
Compartoconellos nace de la ilusión, del espíritu navideño y de las ganas de aportar a la comunidad.
Se trata de una iniciativa solidaria que busca poner en contacto a personas que quieran compartir un décimo con personas afectadas por la DANA. Si has comprado algún décimo de lotería de Navidad y te apetece compartirlo, date una vuelta por la web y conoce sus historias.
¡Tú decides qué porcentaje compartes!
En estas Navidades más que nunca, reparte ilusión entre quienes más lo necesitan.
Personas afectadas
Silvia
Benetusser. Hemos perdido los coches, los enseres del sótano, bicicletas, algunos muebles , radiadores, ropa... Pero podemos decir que somos afortunados son cosas materiales que costará volver a recuperarlas pero estamos toda la familia junta para seguir adelante. El pueblo y muchísimos pueblos están devastados esto no puede quedar en el olvido. Gracias por compartir esta pequeña ilusión de Navidad.
Iris
El dia 29 de octubre el tornado arrazo con nuestro negocio actualmente seguimos sin poder abrir.
Maria Amparo Alarcón Dasí
Cuando las lluvias comenzaron, nunca imaginamos el impacto que tendrían. Al principio eran solo gotas, pero luego se convirtieron en torrentes que inundaron nuestras calles, nuestros recuerdos y nuestra paz. Mi familia y yo mirábamos impotentes cómo el agua se llevaba consigo no solo nuestras pertenencias, sino también una parte de nuestra historia. Ver a mis padres angustiados, intentando salvar lo poco que podían, fue desgarrador. Todo lo que habíamos construido con esfuerzo y amor quedó sumergido en el caos. Nuestra casa, que siempre había sido nuestro refugio, se convirtió en un lugar de incertidumbre. Pero lo más difícil fue ver cómo mi comunidad, nuestras vecinas y vecinos, también sufrían. Era como si el agua no solo arrasara nuestras cosas, sino también nuestra esperanza. Sin embargo, en medio de esa tormenta descubrimos algo poderoso: la solidaridad. Gente que no conocíamos nos ofrecía ayuda, palabras de aliento o incluso un abrazo que, aunque no devolvía lo perdido, nos recordaba que no estábamos solos. De todo corazón, quiero agradecer a quienes decidan ayudarnos. Vuestra generosidad no solo nos permitirá mirar al futuro con ilusión, sino que nos recordará que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay luz cuando nos apoyamos los unos a los otros.
Vicenta Choví
La tarde del 29 un tornado atravesó la población destrozando todo a su paso. En mi caso, arrancó parte de mi tejado dejando via libre al aigua y destrozando toda la vivienda. Podiamos ver el cielo desde la cocina y el baño. Fue terrible. El agua se filtraba del primer piso al bajo por todos los lados.
Isabel Piqueras Zapater
Vivo en un bajo en Paiporta. Mi marido y yo sacamos los coches y nos arrastró la corriente. Él iba delante en el suyo con mi hija de 3 años y yo detrás en mi coche embarazada de 8 meses y medio. Conseguimos bajar y refugiarnos en una finca. Mi casa está inhabitable sin puertas y con humedades. Los dos coches siniestros y al trastero hemos podido acceder porqué sigue con lodo.
Ester Herraiz Tarazona
Hemos perdido 2 coches y un bajo
Victor Bolós Santana
Somos una famia de 4, dos adultos y dos peques, uno de 7 y otro de 15 años. Hemos sufrido daños en casa y en el negocio (una agencia de viajes en el pueblo).
Josep benavent
Soi afectado por la dana soi de L'alcudia i vivo con mi pareja i 3 niños pequeños i lo emos perdido todo
Vanessa Vila
Afectada por la riada en Algemesi
Isabel Montoro
Hemos perdido un coche y la caseta de campo donde pasábamos los domingos y celebrábamos los cumpleaños.
Aida marco Martinez
Somos una pareja joven que vivimos en un chalet, nos encantan los animales y la vida en el campo por ello tenemos 5 perros un caballo 3 tortugas gallinas palomos canarios… ese día fue el peor de nuestras vidas pudimos salir de casa salvando los animales pero cuando volvimos había entrado metro y medio de agua!! Todo el esfuerzo que habíamos hecho durante 5 años se havia ido todo al carajo Nos hemos quedado sin nada y necesitamos mucha ayuda para volver a tener un hogar
Angela Chaques
Hola,somos una familia con dos nenas una de 13 y otra de 9,y una bebé en camino (estoy embarazada de 7 meses) vivía en un bajo,y la Dana se llevó mi vivienda recién reformada de hace un año que vivíamos ahí...teníamos todo preparado para la llegada de la bebé y nos hemos quedado sin nada, cualquier ayuda es buena,mil gracias ❤️
Lucía
Afortunadamente toda la familia estamos bien, como imaginaréis, con esto ya me siento verdaderamente feliz, así que solo hemos tenido daños materiales (vehículos y una planta baja de mi suegro donde nos juntábamos para hacer las reuniones familiares), así que si alguna otra persona que os escriba tiene la casa o trabajo afectados, merece más que yo compartir el décimo donado. Gracias por la iniciativa, es un gesto precioso.
Verónica Hernández Sánchez
Soy una mujer de 58 años la cual ha perdido todo por la Dana desde la casa hasta el coche, ahora mi vida toca empezar desde cero a reconstruir lo que me costo 30 años de mi vida de crear
Anelia Anna Belda Boix
Me llamo Anelia, tenía un pequeño negocio familiar de papelería en Albal. El pasado 29 de Octubre lo perdimos absolutamente todo. Al agua entró con tantísima fuerza que se llevó por delante todo el bajo derribando las paredes, estanterías, genero y todo cuanto habíamos trabajado durante años. Dejándonos sin nuestro medio de vida de la noche a la mañana.
Antonio naranjo
La historia es una más de muchos abandonados por nuestras instituciones
Laura Rodríguez Cortés
Soy Laura vivo en Catarroja soy afectada de la dana vivo en una casa con mis 3 hijos y mi marido perdimos todo (ropa ,muebles,ele trodomesticos,..)ya q entró bastante agua a casa hemos perdido también el coche y mis hijos estan escolarizados en alfafar...pero dentro de lo malo estamos todos bien. Muchas gracias por hacer esta propuesta ya que si nos toca un pellizquito nos ayura a recuperarnos muchas gracias
Jorge Villanueva Valero
Pues la Dana me ha destrozado toda la caseta y los garajes que tengo con todas las cosas de los peques de la casa, de mi hijastra de 12 años y mi hijo de 2. Además de cosas personales
María Ángeles Salvador Ferrer
Nosotros hemos perdido lo que teníamos en la planta baja, despacho, 5 armarios con ropa, arcón congelador, 2 motos 1 coche, 3 bicicletas, instrumentos musicales, sería una lista interminable. Por otro lado tengo a mi madre con 88 años que ha perdido toda la casa, vive en la calle Trinquet núm. 65 de Catarroja. Ahora vive con nosotros. Esto no se puede explicar con palabras.
Ángeles
Somos una familia de Aldaia tenemos 3 hijos. Todo ha cambiado desde el día 29/10/2024,
Cristina Ramón Segarra
Estamos afectados por un bajo y lo hemos perdido todo
Ana Sahuquillo torro
Soy una mamá divorciada con una niña de 8 años q su cargo. El pasado 29 de octubre perdimos nuestra vida tal y como la conocíamos. Perdimos nuestro coche, nuestro negocio familiar y nuestra casa se vio afectada. Días después, cuando pudimos salir de allí nos fuimos a casa de mis padres de 70 años jubilados para que mi hija no siguiera enferma ya que estaba con bronquitis por la humedad. Hemos visto como toda nuestra vida quedaba en el fango de Catarroja y ojalá podamos tener una vida normal como la conocíamos hasta ahora. Mientras tanto seguiremos en pie gracias a casa voluntario que está al otro lado
Azahara Colomer
Somos una familia formada por un matrimonio y dos hijos (una niña de 5 años y un niño de 20 meses) de Algemesí. Vivimos en una planta baja que, con la Dana, se nos inundó, junto con el garaje y el coche. Hemos perdido todos los muebles, las puertas, el sofá, la cocina, 2 electrodomésticos y muchos juguetes, pequeños electrodomésticos, utensilios y enseres necesarios para el día a día. También todo lo que teníamos en el garaje y el coche.
Maria Antonia Selma Blanquet
Hola soy afectada dela Dana tube k estar fuera de mi casa 25 dias en casa de una vecina ya kmi casa se inundo 1 metro y medio ..Sali con lo puesto yo y mi marido gracias a dios en ese momento mis hijas nonse encontraban en casa ya kmi vecina vive cerca y estaban alli con Las hijas de ella ybes donde nos refugiamos seguidamente nosotros donde tubimos suerte k en su casa entro pokita agua aunke nos subimos Ala parte de arrival...al dia sigueinte cuandi fuimos a ver la casa estaba completamemte destruida me kede pero gracias a dios estamos todos bien y mi Familia k viven en bajos tambien..sicologicamente esto tardaremos en superarlo pero le doy gracias a todos Los voluntarily knos an ayudado y nos an hecho de esta catastrofe sacar el corazon ktiene la gente 1000 gracias xtodo lo k haceis
Caterina garcia torralba
Soy vecina de paiporta, tengo un niño de 9 años este último año ha sido muy duro para mi familia... hace un año mientras dormíamos se nos cayó el tejado de casa, dejándonos sin hogar durante 10 meses , el seguro no se hizo cargo de nada. Volvimos a casa en agosto, casi un año después y cuando todo parecía ir bien llega la riada y nos deja sin coche, a mi en El paro y a mi marido en un erte.
Seila Gomez Mora
Buenas, somos una familia con 2 nenes de 11 y 7 años de edad, que vivimos en un bajo en Paiporta a escasos 60m del barranco y lo hemos perdido TODO, y nos toca empezar de nuevo. Está costando mucho, pero con toda la Ayuda del Pueblo vamos a resurgir. Muchísimas gracias de antemano por toda la ayuda directa o indirectamente q tenéis con mi familia y con los Valencianos afectados. Millones de Gracias 🫂
Concepción Sandemetrio Camacho
Hola mi nombre es Conce soy mamá de una nena de 18 meses. Hemos perdidos dos coches, yo tenia un bajo con todo lo de la tienda online. Vendo online ropa de moda La Luna Bonita. Lo he perdido todo y estoy empezando desde cero.
Salvador Antich García
El pasado 29 de Noviembre un tornado atravesó la población, el viento abrió todos los ventanales de mi casa, entró dentro de la vivienda y salió por el tejado, dejando un agujero enorme por donde empezó a entrar la cantidad enorme de lluvia que caia en ese momento, mi casa esta destrozada, todos los muebles para tirar y el tejado para hacer de nuevo, pero al menos estamos todos bien. Suerte para todos y muchísimas grácias.
Lucía
Como un martes cualquiera al salir de trabajar voy a mi casa (planta baja) y comparto mi día con mis padres, ese día 29 veiamos las noticias por las fuertes lluvias en los municipios de Valencia. Se fue la luz y recibimos la llamada de un familiar avisando entre lagrimas que el barranco se había desbordado. Salimos corriendo, con lo puesto. Sin tener tiempo de pensar en nada ni salvar algun recuerdo o algo de valor. Gritamos y golpeamos la casa de los vecinos para avisar y poder refugiarnos en un piso alto. Pasamos la noche sin dormir y asustados porque no sabiamos los daños que iba a tener nuestra vivienda al día siguiente y el agua que había llegado a entrar. Hemos perdido los coches y parte de la vivienda (electrodomesticos, sofa, puertas, camas). Estamos agradecidos por no haber tenido perdidas humanas en nuestra familia y tambien agradecidos de compartir el décimo con alguien que conecte con nuestra historia.
MARTA BLÁZQUEZ SEGURA
Afectada de Dana. Me pilló a mi marido y a mí en la carretera con el coche, llegando a nuestro pueblo, Torrent. El coche ha sido siniestro total.
Jose Antonio García Lucas
Somos dos ancianos de unos 72 y 69 años que vivían en un bajo y lo hemos perdido todo. No tenemos ni recuerdos, ni mobiliario, ni siquiera paredes. Hemos vivido 50 años en la misma casa. Mi mujer es discapacitada 80% y necesita asistencia permanentemente.Ahora estamos viviendo en casa de unos familiares.
José Francisco Castellanos Torres
La Dana se a llagado todo mi negocio recién inauguarado en Paiporta, mi casa que es un adosado y mis 2 coches.
Gema Nieto Godoy
Pues el día 29 de Octubre nos cambio la vida, la Dana, se que hay gente que está peor que nosotras, pero perdimos el coche que mi hija, lo esta pagando poco a poco y ya no sirve, también su trabajo está para arreglar todo y está en Erte, yo de baja médica y con todo alrededor un desastre, ojalá toque algo de lotería, porque aún a la fecha que estamos, no llegó ninguna ayuda. Gracias por esta iniciativa tan bonita. 🍀
Miquel Alfonso martinez
Tal día como el 29 de Octubre sucedió la tragedia más grande de este País, la cual se llevó recuerdos, ilusiones, trabajo y sacrificio de mis padres en construir y tener su casa. Ese día perdimos todo lo que había en la planta baja de mi casa, también perdimos los dos coches y una moto. Gracias a las iniciativas de la gente y la fuerza del pueblo, poco a poco saldremos adelante tras el abandono de la gente que nos debería salvar.
Estefanía Cubas
Somos una Familia de Benetusser, Que ha perdido algo muy premiado y a un miembro más de la familia (sé que muchos no consideran a un perrito familia, pero nosotros sí) el agua nos arrebató a nuestra Perrita Dama y fue muy duro, aún no se lo hemos dicho a nuestro bebé para no hacerle daño y tampoco sabemos cómo decírselo, somos una familia que a penas llegamos a fin de mes y hemos perdido nuestro vehículo, ni siquiera sabemos dónde está, a causas de todo esto mi marido se ha quedado sin trabajo por que la empresa donde trabajaba ha quedado destruida y yo estoy a la espera de que me operen otra vez del brazo
Cristian Cano Lara
Hola! Soy Cristian. Mi casa está bien pero he perdido 3 coches y una moto en mi planta baja, así como todas las demás cosas que tenia allí como las cosas para ir de acampada, a la playa, mi herramienta, cosas de bebé… de los coches el que más me ha dolido es un mini del año 73 que tenia un gran valor sentimental para mi familia y para mi. Espero que alguien quiera compartir un décimo conmigo. Muchas gracias por esta iniciativa!!! Juntos saldremos más fuertes 💪🏽
Carlos Codoñer García
Hola! Soy Carlos y he perdido mi coche, que además lo utilizaba para trabajar ya que trabajo en el sector del mueble y si podía llevar algo con mi seat Alhambra así lo hacía para ahorrar en gastos. Después de una noche bastante complicada pude salvarme y ponerme a salvo(adjunto el link donde puedes leer la noticia sobre ello) pero mi coche no corrió la misma suerte. Espero que alguien quiera compartir el décimo conmigo y ojalá nos toque!! Gracias por esta iniciativa
Pilar Cañizares Montañes
Soy una mujer viuda de 73 años y el fatidico dia 29 de octubre la dana se llevo todo lo que durante mi vida pude conseguir con trabajo y esfuerzo, me encontraba sola en casa intente achicar el agua pero cada vez el nivel subia mas y mas hasta que ya no podia mas luchar contra el agua y el barro y tube que subir a la planta de arriba, alli pase una de las peores noches de mi vida hasta que a las 7 de la mañana mi hijo y mi nieto pudieron venir a sacarme de casa, me callo el alma al suelo cuando baje y vi que toda mi vida estaba llena de barro y agua y tube que abandonar mi casa, hoy en dia estoy viviendo en casa de mi hija no se cuanto tardare en volver a mi casa aunque me gustaria volver pronto a mi hogar. Gracias todos los voluntarios que han venido y a los que han mandado ayuda saldremos adelante. Gracias, gracias y gracias.
Mamen
Hola me llamo Mamen y soy de Aldaia que es uno de los pueblos más arrasados por la Dana . He perdido mi negocio de estética y rayos uva por el cual llevaba peleando 22 años! Estamos desolados y toda ayuda económica sería buena ! Gracias por no dejarnos solos
Joana Mollà Hinarejos
Hola soy Joana y soy de Paiporta. ❤️🩹 Como tantos otros no he perdido nada y lo he perdido todo. Pasé más de 42 horas de agonia sin noticias de mis padres, llegué el día 3 a Paiporta y el nivel de destrucción era inimaginable. ⭕ En esa primera semana tuve dos ataques de ansiedad 🤯 No podía creer que estuviéramos tan abandonados y que solo los voluntarios estuvieran ayudando. 🌧️ Mis amigos y familiares están bien, han salvado la vida de milagro pero de lo que había en las casas, no queda nada.🌧️ La casa de mi madre está arrasada, la casa de mi padre también, mi hermano se ha tenido que mudar, el negocio familiar muy afectado, así como mi pequeño emprendimiento de pintura e ilustración y un coche. Ahora todo es diferente, la vida que conocíamos ya no existe y todos los afectados y sus familiares ya no somos los mismos. Espero que después de todo este horror el Karma nos dé un poco de suerte. Pensar eso me da un poco de esperanza para calmar mi ansiedad entre tanto caos. ❤️ si alguien quiere compartir su boleto conmigo, yo si toca, lo compartiré con mis padres ❤️ Gracias a todos/as los que estáis ayudando de una forma u otra ✨✨
Laura Ruá
Nuestra planta baja familiar ha quedado destrozada con la Dana. Hemos perdido recuerdos de mi abuelo, muebles, material y herramientas de mi padre, gran parte de nuestra infancia y se ha retrasado nuestro futuro. Las puertas están inservibles y el muro que nos separaba del vecino ya no existe. Todo se ha paralizado, nos han robado un mes y la Navidad nos ha llegado del golpe, sin saber si tenemos ánimo de disfrutarla.
Alicia Pascual Palacios
El día 29 de octubre casa de mi madre fue totalmente devastada por el agua entrando 2,10m. Necesitamos volverla a la normalidad.
Ana March
Hola a todos me llamo Ana y vivo en Aldaia uno de los pueblos más afectados por la Dana. El fatídico día después de mucho insistir de mi hermana, sacamos los coches del garaje porque parecía que el barranco de la Saleta se iba a desbordar. Y así fue. Conseguí salvar el coche aunque le llego a entrar agua pero funciona. Cuando volví a casa con el agua por las rodillas subí en el ascensor sin pensar y el ruido del agua que desde dentro del ascensor era impresionante pero en ningún momento pensé que podía quedarme ahí dentro. Por suerte llegué a casa me olvidó bajar a por la moto para sacarla y ha estado metida en agua y lodo durante dos semanas. Es el vehículo con el que me desplazó a diario y su pérdida para mí es algo que me afecta. Cuando llevábamos unas horas en casa mirando por la ventana vimos personas en la calle sin poder llegar a ningún sitio Pudimos abrir el patio de la finca y rescatamos a 5 personas y pudimos darle un sofá o cama para descansar y ropa seca. Al cabo de las horas el pueblo era diferente … todo destrozado… mi hermana perdió su centro de estética… nuestra madre que está enferma tuvimos que llevárnosla el día 2 al hospital y desde ese día está ingresada. Y después de todo esto que nos está pasando solo gracias a iniciativas como esta podemos intentar ver un poco la luz. Gracias a todos los que aportáis un granito de arena ya que los que lo tienen que hacer de momento no han hecho nada. Feliz navidad
Lorena Aliaga Pérez
Vivo en una única planta y me cogió en casa. Me intenté poner una barricada en la puerta pero el agua no dejaba de entrar....me ha ocasionado muchos daños, perdí el coche también pero lo peor es que mi perra falleció a raíz de esto también. Estuvimos 4 días aislados sin poder salir y no pude hacer nada por ella.
Arancha del río Cervera
Hola mi nombre es Arancha. La noche del 29 de octubre, mis abuelos perdieron toda su casa y consiguieron salir con vida de milagro gracias a qué mi tío y mi hermana los cogieron en brazos. Son dos personas de 92 años que apenas pueden moverse que han perdido los recuerdos de toda una vida. Además mi unidad familiar también llegó el agua y perdimos muebles y los dos coches. Las ayudas no llegan, al menos a nosotros de momento y estamos intentando seguir con nuestra vida pero es muy complicado. Ahora ellos viven en mi casa (todavía con moho y sin puertas,etc) y mi hermana y yo arriba de parte de mis abuelos con muebles que nos han podido donar. Cualquier ayuda económica es buena al menos para volver a construir su casa.
Telma Maria Machado Da Silva
Somos un matrimonio que hace 35 años emigramos de Portugal a buscarnos la vida. Aqui en Valencia hemos criado 2 hijos y juntos nos corre la sangre valenciana junto a todas sus costumbres. Despues de tantos años decidimos volver para nuestro país, despues de tanto trabajo y cosas conseguidas aqui. Tal dia 29 de Octubre teníamos maletas ,recuerdos de toda una vida preparados para regresar a nuestro país la próxima semana, y suena irreal, pero sin darnos cuenta de repente nuestras vidas se pararon viviendo el miedo de una noche interminable. Nuestra vivienda está a primera linea de rio, y el agua arrasó con todo, obligandonos a permanecer sin luz arriba de una litera 4 personas y dos mascotas. Poco a poco la tristeza nos ha invadido al ver la triste realidad. Al ver que hemos perdido todo lo que hemos trabajado con tanto espuerzo e ilusión tantísimos años. No hemos podido volver, y cuando lo hagamos será sin nada que llevarnos de regreso.
Cecilia Gregori
No se como empezar, mis padres viven en paiporta y mi hermana, hemos perdido material, gracias que vidas no, 7 coches, el bajo de mis padres, yo divorciada y me toco estar 7 dias en la casa del padre de mi hijo con su pareja como una perrita, lo q dobraba era lo q podia comer al no estar en mi casa, xq estuve 7 dias sin luz, el coche de mi nueva pareja me lo traje y tambien se lo llevo la dana, siendo el de Castellon, pero doy gracias q estoy viva y sigo luchando, y mi cumple el 3 de diciembre y mi hijo me dio una tarta la mejor hecha por el y sus amigod fe lo que les dieron
Ángeles garcia legidos
Somos una familia con 4 peques. Vivimos en el campo en guadassuar. Pasamos la noche en la terraza a la intemperie viendo como subía el agua y como destrozaba todo lo que tanto nos ha costado de hacer poco a poco.
Alfredo Fernandez Jordi
La Historia de Gadddi Atelier: Un Sueño que Resiste Gadddi Atelier nació del deseo de transformar espacios y vidas. Su fundador, Alfredo Fernández Jordi, dejó su tierra natal desde joven, lleno de sueños e ilusiones, dispuesto a formarse y alcanzar metas personales y profesionales. Con esfuerzo y dedicación, logró establecer un lugar donde la creatividad, la pasión y el trabajo en equipo se combinan para crear proyectos únicos en el mundo de la alta decoración. Sin embargo, este sueño se enfrentó a una dura prueba cuando la DANA golpeó nuestras instalaciones. Lo que había sido un espacio de inspiración y belleza quedó dañado por completo. Perdimos no solo materiales y herramientas, sino también nuestra Galería del Artesano, un rincón donde exhibíamos el talento de artistas únicos. Hoy, en medio de las heridas abiertas que aún intentamos cerrar, seguimos adelante. Nos hemos propuesto no solo restaurar nuestro atelier, sino también ayudar a quienes lo necesitan. Así nació la campaña "Ayuda por Ayuda", que refleja nuestro compromiso con la comunidad, ayudando a familias a devolver el color y la dignidad a sus hogares. Estamos avanzando poco a poco, recuperándonos gracias al apoyo de amigos, clientes y la solidaridad de personas que creen en nosotros. Desde un punto de comida caliente hasta la venta de obras de arte para recaudar fondos, cada paso nos acerca más a nuestra recuperación. Gadddi Atelier sigue de pie, más fuerte que nunca, con la misma misión que nos vio nacer: transformar vidas a través del arte, el diseño y la solidaridad.
ELENA PÉREZ FERNÁNDEZ
Mi padre se llama Guillermo Pérez, tiene 62 años y ha dedicado toda su vida a ayudar a los demás. Es educador social en un centro de menores en el Vedat de Torrente, y ayuda a los chavales a encontrar su camino enseñándoles lo básico sobre un oficio, ya sea de jardinería, albaliñería, electricidad, etc. Mi padre tenía una furgoneta Ford Transit 9 plazas y en ella llevaba a los chavales a trabajar haciendo mudanzas, cargando libros donados para una asociación solidaria, o haciendo jardines. La DANA nos ha arrebatado este vehículo, y con él, la oportunidad de estos chicos de formarse y de conseguir su primer trabajo. Por otro lado, te cuento el caso de mi madre, que se llama Brigi Fernández y tiene 58 años. Ella va a ver a mi abuelo al pueblo todas las semanas al pueblo. Mi abuelo es dependiente pero se niega a abandonar su pueblo, Jorquera (Albacete), así que ella se desplaza semanalmente a atenderlo. Con el vehículo perdido, también ha perdido la oportunidad de ir a atender a su padre. Mi madre ha sufrido especialmente con la Dana, porque el día anterior a la inundación le habían dado el alta tras pasar una semana ingresada en el Hospital de Manises (por una operación de oído). Mis padres y yo vivíamos en un bajo en la Calle Sant Joan de Ribera de Aldaia, y lo perdimos todo el 29 de octubre. Ahora mi padre está reformando la casa, esperando por ayudas que no llegan y apoyándonos en amigos y conocidos. No ha llegado ni un solo euro de ayuda y veo que están realmente preocupados. Mis padres son dos personas trabjadoras que han luchado mucho por darnos una buena vida a mi hermana y a mí, y no merecen lo que les ha pasado. La falta de apoyo institucional nos deja indefensos, y te escribo por si pudieras ayudarnos de alguna manera. Si lees esto y puedes ayudarnos, estaré encantada de aportar todas las pruebas necesarias para demostrarte que mi historia es cierta. Mis padres son dos personas increíbles y creo de corazón que merecen cualquier ayuda que puedas brindarles. Creo que un poco de esperanza les iría genial, y considero que esta iniciativa es perfecta para devolverles la sonrisa.
Vanessa García Palmeto
Somos una familia con dos pequeños 4 años y un año y medio y hemos perdido dos coches y una moto. Esa noche fue horrible para todos, conseguimos abrir las puertas del patio para que entraran varias personas, mi marido subió al primer piso a la vecina de abajo y todo lo visto y vivido aquel día y los siguientes fue horrible. Mis hijos llevan sin salir de Paiporta todos estos días, perdimos también sus sillas de coche. Y esta siendo muy duro vivir esta situación con los pequeños, sin poder ofrecerles la comida que nos gustaría, duchas diarias, sin parque, sin colegios, sin agua potable. Celebramos su 4 cumpleaños durante la Dana en noviembre. Y por muy duro que sea para todos nosotros lo único que me interesa si me tocará algo es volver a verlos jugar, sonreír y ser felices como antes. El mayor me pregunta cómo se nada, hace dibujos con círculos negros diciendo que son remolinos de agua que de llevan a las personas y quiere pedir un coche en su carta de Reyes Magos.Asi que gracias si me eliges para compartir un décimo y si no soy yo gracias igualmente por hacerlo con cualquier otro afectado.
Fernando
Los coches y la clínica estética
Laura Torito ribera
El pasado 29 perdí mi hogar. Llevaba años reformándomela junto a mi padre. En agosto finalmente la acabamos. Mi casa no duró ni dos meses, con el paso de la Dana lo perdí todo.
Gema Blasco
Somos una família de Algemesí. El dia que se salió el río y se desbordó, nos enteramos porque una amiga de mi hija le envio un mensaje al móvil. En ese momento hicimos una barricada en el portal con sacos. Mi marido y yo, fregona en mano, intentamos ganar la batalla al agua, pero empezó a entrar por la puerta. Aún así no nos rendimos. Los niños se fueron a dormir a la planta de arriba y nosotros seguimos peleando contra el agua. Però sobre la 1.00 empezó a entrar barro y agua a nuestra casa desde el patio. Ahí fuimos conscientes que ya no podíamos hacer nada, y también decidimos subir arriba. Al dia siguiente vimos que toda la planta baja estaba inundada; la cocina, el sofá, las puertas, el patio... También habíamos perdido el cotxe, lo teniamos aparcado fuera. Gracias a los voluntarios y a mis compañeros de trabajo conseguimos limpiar la casa i volver un poco a la normalidad. Nos trajeron comida y lo necesario para limpiar. Mis hijos lo llevaron cada uno a su su manera, pero los dos, en cuanto se pudo, salieron a la calle a ayudar a limpiar y a repartir comida a una así cuando se puedo saleron a la calle a repartir comida. Pienso sinceramente que de esta saldremos más fuertes y mejores, entre todos! Gracias
Jose Javier Luzzy López
La DANA arraso con todo hasta DNI, fotos, todo.
María Isabel Ramón Soto
Toda mi familia hemos sido afectados por la Dana, mis padres han perdido la casa donde vivian y un bajo, mis hermanos sus coches y el trastero, En mi casa hemos perdido, el negocio, los coches de casa y los del trabajo,también el bajo del adosado donde vivimos.
Edgar Sabido Guillén
Vivimos en un bajo en zona vistabella de Picanya. Mi mujer, embarazada, y mi hija de 15 meses, se encontraban en casa cuando todo empezó. A mi me pillo en Madrid, por trabajo, viviendo una impotencia que no se puede describir. Por suerte, Eva y Cloe están bien, ya que subieron al piso de un vecino, donde estuvieron 2 días. Nuestra casa, inundada e inhabitable por el momento. La moto y los dos coches, siniestro total. Nos toca empezar de nuevo.
Gemma Alpuente Adam
Mi nombre es Gemma Alpuente, soy artista localizada en Algemesí. El día de la Dana estuve pintando en mi estudio hasta pasadas las 19h, cuando me dispuse a volver a mi casa (a dos calles). Los artistas sabéis que cuando llueve pintamos a gusto y no esperábamos lo que sucedió. Giré la esquina y entonces ví la situación, pues llegar a casa supuso ir a contracorriente con el agua/barro por encima de las rodillas. Conseguí llegar, y a los minutos el agua empezó a entrar con fuerza en casa, donde estaba con mis padres. Nuestra primera reacción fue subir las cosas del sótano al semisótano hasta que vimos que la situación se estaba descontrolando, y salvamos lo más importante. El agua llegó a más de un metro del nivel de la calle y al día siguiente nada más pude salir fui al estudio a ver cuál había sido la destroza. La mayoría de mis obras descansaban en el suelo, pues son de grandes dimensiones y justo acababa de llegarme una exposición que realicé durante el verano en Francia. Sigo intentando salvar el máximo de cosas aplicando conocimientos de restauración y cuidando que en el estudio deje de salir moho afectando a lo que en principio no había sido afectado por el agua y el barro. Aún así me siento muy agradecida, en primer lugar por poder contarlo, en segundo por todo lo que ha removido en las personas, la solidaridad y la buena fe hacia cualquiera que lo necesite. Lo cual me hace sentir muy feliz, y poder transitar esta situación con una actitud más positiva. Y por último también agradecida por la difusión que se está realizando sobre cómo la Dana ha afectado al sector artístico. Muchas gracias por la iniciativa, quedo a la espera de su respuesta, un abrazo grande Con gratitud
Carlos Rabade Espinosa
Vivo a 20 metros del barranco de la Saleta de Aldaia, en una casa familiar, con mis suegros y mi cuñada. En el bajo viven mis suegros, hemos tenido que tirar toda su casa, el agua y el barro entró más de 1 metro. Además, en el garaje que tenemos en el bajo, donde guardábamos 2 coches, entraron 2 metros de agua. Hemos perdido también esos coches. Mis suegros guardaban su coche en un parking subterráneo cerca de casa, y también lo han perdido junto con el trastero. Nuestra situación ya era conplicada antes de la DANA porque mi suegra lleva ingresada 3 meses con paraplejia y a mi madre la han operado de un tumor en la cabeza. A pesar de todo intentamos cada día salir adelante, afortunadamente tenemos trabajo pero necesitamos ayuda. Son muchos los gastos que tenemos que afrontar con la compra de coches, reparaciones en casa de mis suegros y en el edificio y traslados al hospital.
Maria José March Santarremigia
Hola,he perdido mi coche en la dana, soy pensionista y cobro muy poco por lo que no puedo permitirme comprar otro coche y lo necesito porque me hago cargo de mi madre dependiente de 88 años y la llevo a los médicos y demás, a ella y a su andador, a ver si alguna alma buena y caritativa quisiera compartir conmigo algún número y si fuese premiado poder comprarme el coche que tanta falta nos hace,el consorcio no da señales de vida y quienes hemos perdido los coches, si no eres comercial no te dan ninguna ayuda, mi coche era del 2013 y no creo que reciba mucho aunque lo tenia muy bien cuidado en garaje. En fin, solo nos queda rezar. Felices fiestas a todos y mucha salud
Juan Vila Raga
Vivo temporalmente con mis padres de 85 años por motivos personales, gracias a eso pude subilos a la antigua cambra ya que madre tiene movilidad reducida y ponerlos a salvo. En casa entro 2,40 metros de nivel de agua arrasando con todo absolutamente todo y quedarse con lo puesto. Mi padre ha sufrido psicológicamente ya que es la segunda barra casa como decimos aquí, que vive. Mi madre no es ella caso ella sufre degeneración mental. Un golpe así a los 85 años es muy duro ya que no tienen fuerzas ni tiempo real para levantarse. Ahí que estamos mi hermana y yo luchando para que tengan las comodidad más bien básicas que tenían antes.
Sheyla de Miguel Domingo
Somos una familia de la localidad de Alfafar que vivimos en una casa que ha sido inundada hasta los 2,43 metros. Hemos perdido todo: cocina, baño, comedor-salón y dos terrazas. A fecha de hoy seguimos sin ventanal que le cayó encima a mi madre con la suerte de que se levantó la mesita del café e hizo que no le aplastase y se pudiera levantar. Estamos MUY AGRADECIDOS a todos aquellos que nos estáis ayudando. Si no es por vosotros aún estaríamos con el barro dentro de mi casa. Gracias, de corazón
María del Mar Vila Ramírez
Tengo un bar restaurante en albal que aún permanece cerrado debido a la dana , llevo desde entonces sin sustento . Actualmente el negocio está en reconstrucción
Antonio Ortega Balaguer
Hola soy Antonio, tengo 80 años y en la Dana lo perdí todo , vivo en un entresuelo y perdí todo lo que tenía en la casa y aparte mi coche . Me vi en un momento de mi vida que pensaba que no lo iba a contar y gracias a mis vecinos pude salir de casa ya que el agua me llegaba casi a la cintura y la puerta de casa no abría , pero por suerte pude salir llevando en brazos a mi perro y ahora estoy viviendo con mi hija . Al mismo tiempo ahora todos los días estamos yendo a trabajar a la casa y rehacerla desde cero , solo quedaron las paredes , no tengo ni ventanas ni puertas pero poco a poco vamos viendo la luz gracias a gente buena y familia . Me encantaría y me haría tanta ilusión que alguien compartiera este granito de alegría y la esperanza nunca se pierde . Un saludo enorme y que estas navidades podamos disfrutarlo en familia .
Desirée Tiburcio Badia
Perdí mi bar. Mi única fuente de ingresos y la inversión de mi vida. El agua alcanzó los 2'3 metros. No se salvó nada. A día de hoy sigue sin persianas :(
Sara Vazquez Chust
Soy mamá, vecina de Catarroja. Tengo dos nenes, ahora de 5 años y 6 meses. El dia de la barrancà el bebé estaba malito y, como nadie avisó, fui de urgencias al ambulatorio, allí me pillo! Tuve que pasar la noche en la consulta de un doctor en el segundo piso, con el bebé malito. Mi mayor se quedó con mi hermana, que en ese momento tenía un bebé de dos meses y otra nena de 3, fue la noche mas larga jamas vivida, sin saber como estaban, sin luz y solos. El dia 30, la cosa no mejoró. No podia salir de tanto lodo acumulado y, cuando por fin lo conseguí, no pude ir a casa porque una montaña de cañas y coches taponaban la puerta, asi que unos vecinos nos acogieron hasta que entre vecinos amigos y familia la despejaron. Hoy estamos mejor, sin coches y viviendo en otro pueblo, pero con la esperanza de que 2025 será mejor! Gracias por escucharnos, por acordados de nosotros también en Navidad.
Juan Pérez
Hola, soy Juan, tengl 63 años y 78% de minisvalía con movilidad reducida. La noche del 29 mi piso se inundó y perdimos todo: muebles, electrodomésticos, armarios, recuerdos... toda nuestra vida a la basura. Nuestra casa actualmente está inhabitable y desde aquella noche hemos pasado ya por 4 casas. Además perdimos nuestro coche que era mi única manera de poder trasladarme debido a mi estado de salud. La pesadilla empezo aquel día y aún no ha terminado. Si decides compartir tu décimo con nosotros, ojalá tengas toda la suerte que nosotros no tuvimos ese día.
Raquel Gómez
Tots la Vicens és una planta baixa. L'aigua va entrar més de 1'5 metres. El resultat: tots els electrodomèstics perduts, tots els llits, sofà i alguns mobles. La cuina i els banys están per reformar perquè els mobles s'han inflat. Estem esperant a que vinga arquitecte d'ajuntament per saber si n'hi ha d'anys estructurals. Ara estem esperant totes les ajudes per saber què podem fer o no. Gràcies per la iniciativa
Elena Martínez Román
Hola! Somos una familia con una nena de 10 años. Vivimos en la peatonal de Paiporta. Hemos perdido toda la casa de abajo donde se quedan la abuela varios días a la semana. También perdimos toda la parte del garaje y del trastero con todos los recuerdos, juguetes y trajes de fallera que teníamos guardados. Por suerte tenemos una vivienda arriba para poder vivir nosotros. Lo que hemos vivido y seguimos viviendo es mucha tristeza, por todas las pérdidas y por cómo está el pueblo, sigue destrozado. Es una época muy triste para todos y más para los peques, pues no hay ilusión por decorar ni por vivir la Navidad. Pero gracias a toda la gente que hace cosas maravillosas y preciosas, se que de esta, también saldremos!!
Jessi
Me llamo Jessi y soy de Riola un pueblecito de la Ribera Baja. Actualmente vivo en Valencia pero mi padre sí vive en Riola. La casa es una planta baja, el día de la Dana mi padre se encontraba solo en casa, va en silla de ruedas, por suerte no entró más que 60cm aprox.y lo pudieron evacuar a las 7:30 de la mañana. El pueblo quedó inundado 48h aproximadamente haciendo que esto fuese peor aún para poder salvar nada de dentro de casa. Nos hemos quedado sin nada y necesitamos, al menos, poder rehabilitar la cocina para que mi padre pueda estar allí lo mejor posible.
Pilar Romero Vila
Buenas tardes, En primer lugar gracias por hacer posible ver algo de luz entre tanta oscuridad. Mi familia entera hemos tenido que padecer aquí en Catarroja la peor de las pesadillas jamás soñadas. Empezando por el miedo de no saber si volveria a ver a mi hija de 7 años a quien no tenia bajo mis brazos ese fatídico 29 de octubre. Desolación por hacer frente a esta tragedia que nos ha quitado todos los vehículos de la família, planta baja entera, trasteros llenos de ilusión y enseres, juguetes, ropa de invierno, navidad, maletas, mochilas, bicicletas… y un sinfín de propiedades a las que deberemos de hacer frente. Limpiezas, ascensor, zaguan, puertas…podría hacer un gran listado de problemas económicos a los que nos enfrentamos… Gracias de corazón por crear esta ilusión, la navidad más que nunca son fechas en las que soñar que puede ser posible volver a creer en que habrá un futuro para mi família! Un fuerte abrazo!
Dubier Humberto López millan
Soy migrante colombiano, a un mes de estar viviendo acá en España me tocó vivir está experiencia que es primera vez en mi vida que me toca vivir una tragedia como está con mi mujer le doy gracias a Dios todos los días por estar vivos y tener la oportunidad de ayudar a quien lo ha necesitado algo que es una sensación muy bella de ayudar a la gente.
Luciana Boggio
Hola! Somos una familia de 4, con 2 niñas de 7 años! Como tantas otras, que sufrimos esta enorme tragedia! Tuvimos pérdidas materiales, pero gracias a Dios, estamos las 4 a salvo! Gracias por este proyecto! Nos ha parecido genial!!!
Cristina B
Soy de Algemesí y la Dana ha arrasado con parte de mi casa, que comparto con mi marido y mi hijo de 7 años, nos ha dejado sin la moto y aunque el coche de momento funciona, nos aconsejan llevarlo a un taller, que estamos demorando hasta cobrar alguna ayuda o el consorcio de la casa. Además, mi marido montó un kiosco ,La Paraeta,en Enero de este año y ha quedado totalmente devastado y necesitamos volver a abrirlo cuanto antes. Y por último, para rematar, yo trabajaba desde hace años en una tienda de muebles en Alfafar, y como han tenido que cerrarla totalmente destrozada, pues me han despedido...y sólo tengo 8 meses de paro disponible. Creo que algo bueno me debería de volver la vida, y devolvernos la ilusión para volver a la normalidad, sobretodo por mi hijo.
XU CHEN
Soy un joven de 28 años que, junto a un amigo, decidió emprender un pequeño negocio en Alfafar en noviembre de 2023. Nos dedicamos a la venta de artículos de segunda mano online, un proyecto que construimos desde cero, reinvirtiendo cada euro ganado para hacerlo crecer. Sin embargo, el 29 de octubre de 2024, la DANA arrasó con todo nuestro esfuerzo. Nuestra nave quedó completamente inundada, y con ella, se perdieron todo el género, las herramientas y el espacio de trabajo que tanto nos costó levantar. Fue un golpe devastador, tanto emocional como económico. Hoy seguimos en el proceso de reconstrucción, enfrentándonos a numerosos retos, pero con la determinación intacta. Aunque el camino es largo y todavía nos queda mucho trabajo por delante, mantenemos la esperanza y las ganas de seguir adelante. Sabemos que lograremos superar este desafío.
beatriz tomas garrido
Somos una familia de Benetússer que hemos sido afectados como otros tantos por la dana. Tenemos 3 niñas y vivimos en una fica que solo somos 3 vecinos (primos) y al no ser comunidad y no tener seguro no nos dan ninguna ayuda para reparar los daños del patio,así como puertas de los contadores,el ascensor que llevamos desde el 29 sin él,la bomba del agua también se nos rompió...el coche también lo perdí el cual me compré de segunda mano hace un año o no llega y tuve que sacar un préstamo de 6000€ el cual ahora me he quedado sin coche,tengo que comprar otro y el préstamo lo tengo que seguir pagando.
María Sales Gómez Romeu
Holaaaa!!! Soy afectada por la Dana, vivo en Benetússer. La parte de abajo de la vivienda ha sido afectada, ha entrado 1 metro de agua. Tengo un bebé de 10 meses, por suerte la vivienda la tengo en la parte de arriba pero abajo tenía el carro, la cuna, moises. También teníamos una cocina donde hacíamos la paella de los domingos!!!! Por supuesto también he perdido el coche aunque la sillita del peque la limpié y se salvó. Teníamos armarios donde guardábamos ropa y se estropeó toda. Ha sido un verdadero desastre, aún no me creo que lo hemos vivido. Trabajo en un óptica y a parte he haber sido destruida, las pocas gafas que quedaron fueron saqueadas, estoy en Erte.
Esther Yagüe Aparicio
La tarde -noche del 29 de octubre fué un 😱 horror. Y escuchar como entra el agua en tu casa con tus hijos dentro y sin perder la calma, más...somos afortunados estamos todos bien. Y Paiporta poco a poco se irá recuperando. Muchas gracias por todo. Un abrazo
Elizabeth Robles Arias
Somos una familia con dos niños afectados por la Dana. Nuestra casa se inundó, perdimos coche, trastero... Ahora vivimos con mi madre en otra población hasta que podamos recuperar la casa económicamente. Además nunca habia estado en paro y justamente ahora lo estoy, sin coche para poder trabajar si hay alguna oferta. Gracias por la iniciativa! Lucharemos por nuestros peques.
ANDREA AVIA GUILLEM
Soy una mujer de 37 años con dos niños pequeños de 8. El día 29 se nos inundó la casa como a la mayoría de personas, yo soy de Catarroja. Perdimos la casa, el coche y el trabajo, ya que mi trabajo está en el mismo barrio que vivo. Mi familia no puede ayudarme ya que como yo, mi padre, hermana y tíos están igualmente afectados y lo han perdido todo también! Mi hermana incluso el negocio que abrió el día 2 de Octubre..... A día de hoy vivimos 7 en un piso familiar que se salvó por ser un primero. Tenemos que rehabilitar toda la casa y no tenemos como empezar ya que ni siquiera nos han llegado las ayudas ni pagos del consorcio. Mucha fuerza y ánimo a todas la gente que como yo lo ha perdido todo. De todo saldremos
Tamarit Puertes
Estimados Sr/Sra: Gracias por vuestro apoyo mostrado y transmitido a través de esta INICIATIVA. Soy madre de familia con marido y dos hijas y os resumo nuestra situación, sin explayarme en la afectación moral, psicológica que esto implica y que es desbordante y creo que inimaginable si no se experimenta en sus propias carnes. El martes 29 de octubre, quedamos atrapados en nuestra unifamiliar de 2 plantas, y se inundó nuestra planta baja en menos de una hora, gracias damos que estábamos los 4 miembros familiares allí, en casa en Sedaví, con un amigo que huyó desde Alfafar (para intentar cambiar su coche de lugar). En la inundación el agua entró por el garaje y todas las puertas, hasta el patio interior que hizo efecto balsa y explotaron todos los ventanales, entrando litros de agua de golpe, existió fuga de gas, que cortamos horas posteriores (nadando), se quedó arrancada toda la cocina con su, ísla, etc. Pudimos refugiarnos en la planta primera. Esa noche fue angustiante, observando como subia el agua hasta el cuarto escalón y cómo golpeaban los muebles contra las paredes cuando el agua los desplazada, eso se queda grabado. También pues pudimos observar desde nuestro primer piso todo el proceso de llenado de agua de las calles, como se inundaban los coches y como quedaban amontonados. En nuestro muro tuvimos un señor subido a 2 metros, que protegía sus dos coches con bienes materiales de trabajo propios de él, pues se temía que en la madruguada hubieran saqueos , que si "vimos llegado el amanecer" y a la bajada del agua, la gente abría coches y buscaba pertenencias "valiosas". A nivel psicológico, la más pequeña de todos Victoria de 8 años, es la que más sufrió y más secuelas y cambios ha mostrado. Sus sollozos tampoco los olvidaré, mientras mi amigo la cuidaba, pude hacer 3 subidas de objetos personales al primer piso, solo 3 subidas. Hemos perdido todo del continente de nuestro hogar en la primera planta (nevera, congelador, lavavajillas, sofa, televisión 2 despachos con enseres personales, libros, documentos, pues todo lo tenía a una altura menor de 1,20 que hasta donde llegó el agua, y también el contenido infinito: 2 coches, motos y bicicletas, tobogán, peluches, juguetes, libretas, impresora etc, etc, etc. Todo es siniestro total. Ahora nuestro hogar queda inhabitable, aparte de las carreteras y accesos de salida cerrados al pueblo. Soy incapaz, de momento, de volver al trabajo diario normal y estoy en situación de baja médica. Actualmente estoy en casa de mis suegros suegros mayores, mi marido , yo y mis dos hijas de 13 y 8 años. La más mayor fue la más serena, la más valiente, la que más nos ayudaba a limpiar el lodo, mientras yo limpiaba si, pero intentaba rescatar objetos, zapatillas de ella, cuadros... pero poco pude limpiar. Lo que toca el lodo, es muy muy difícil de salvar, ahora bien lo sé. Fue muy duro pues al principio mis hijas no tenian nada que hacer en todo el día, pues tanto el colegio de Victoria, como el instituto de Celia están destrozados, como las extraescolares está todo parado. Ahí paró mi vida. A los dos dias, viendo que no acudia nadie a ayudarnos, preparé 4 mochilas y fuimos a Valencia caminando por la conocida pasarela de la solidaridad. El paisaje bélico, tétrico, desolador, inolvidable. Las imágenes de la televisión se quedan cortas para explicar la situación. Repito; hay que vivirlo, olerlo, limpiar el lodo, tirar tus pertenencias, esperar días de ayuda y por fin llegaron ayudas, si. He contado con ayuda de familiares, voluntarios desconocidos, militares, amigos incluso compañeros de nuestro querido trabajo, para la limpieza de mi casa y retirada de muebles, pero debe pasar el perito, reconocer los daños, vaciar el hogar de escombros y debemos hacer una reforma y reconstrucción de la casa que no se sabe cuánto tardará. Aquí lo resomo todo, pues podría escribir hojas y hojas. Muchas gracias por vuestro tiempo e iniciativa. Un abrazo Silvia, Ramón, Celia y Victoria.
Alicia Borrero Abarca
El 29/10 perdimos nuestra casa, coche y moto. Somos un matrimonio con una niña de 2 años y otra en camino. Estoy embarazada ya de 7 meses y a raíz de un accidente por la situación de la Dana además tengo una fractura de muñeca. Tenemos a los obreros trabajando en casa pero ni ayudas ni indemnizaciones llegan. Solo queremos volver a casa para cuando nazca la bebé. Gracias
Noemí de Miguel Domingo
A consecuencia de la DANA tanto mi familia como yo (un total de 4 miembros de unidad familiar) hemos perdido la planta baja de la casa (la cual abarca todas las estancias a excepción de los dormitorios que es lo único que se ha salvado), así como los 3 vehículos de los que disponíamos, nuestra mascota (conejito) y herramientas del despacho en el que trabajaba hasta que me he visto obligada a suspender mi actividad hasta que pueda volver a funcionar con normalidad. Gracias de antemano por vuestra ayuda.
david nacher martinez
Vivo en Albal, y hasta aquí llego mucha agua, se llevó mis dos coches y los destrozó, la finca tiene problemas con el ascensor y zonas comunes, por no narrar lo inenarrable que es vivir minuto a minuto, hora a hora, día a día una catàstrofe así, aún no lo hemos superado, el abandono, el olor...todo
Ana
Mi nombre es Ana y vivo en Massanassa. Aunque como todos he sufrido pérdidas materiales (coche, garaje, trastero), no pido nada para mí. Lo que quiero, con todo el corazón, es invertir tu premio en Massanassa, por y para Massanassa. Quiero devolverle la vida a nuestro pueblo. Iré a la tienda de Antonio y Amparo. Llevaré a mi gato con Elia y Belén, las veterinarias que siempre lo cuidan con amor. Compraré fruta a Mariana. Pediré una tarta a Marcelina. Me cortaré las puntas con Patricia. Ayudaré a Juanvi a encontrar un nuevo local para su bar. Arreglaré el ascensor de la señora Carmen para que deje de subir tres pisos a pie. Almorzaré en el bar del Poli o en el de Jorge. Le compraré una moto a Ramón para mi compañera Montse para que pueda volver a trabajar que ya la hecho de menos. Y esto es solo el principio. Tengo mil ideas más para intentar que todo vuelva a ser como antes, para que nuestro pueblo recupere su fuerza. Este premio no es para mí, es para nosotros. Compartiré el extracto de cuenta con quien quiera unirse a mi iniciativa. Gracias, de corazón.
ASUNCIÓN FOLGADO SORIANO
Hola escribo en nombre de mi madre Asunción, es una mujer que de verdad se merece un monumento. Se quedó viuda muy joven con seis hijos que ha sacado adelante trabajando en casa haciendo abanicos. Gracias a ella hizo de sus 6 hijos unas grandes personas. La vida le volvió a golpear cuando el 2009 falleció el segundo de sus hijos, un duro muy palo ya que vivía con ella. Pero esta mujer, sin saber de donde saca las fuerza aún tuvo que enterrar a otra hija en 2020, esto si que fue el golpe más duro ya que mi hermana era un pilar fundamental en nuestra familia. Pasó la pandemia conforme pudo eso si con mucha tristeza ya que fue seguida de la muerte de su hija. Y ahora, despues de estar peleando por su casa y con 80 años viene la DANA y arrasa con su casa y con todos sus recuerdos. Asunción no es por que sea mi madre, pero pocas personas hay con la fuerza y el empuje que tiene ella, yo siempre digo que de mayor quiero ser como ella, un ejemplo de garra y de lucha constante en todos los obstaculos que le ha puesto esta vida.
Vicente José Carcelén Folgado
Tengo una floristería, a 25m del barranco de Aldaia, el primer comercio que se inundó fue el mío, 1'90m de altura, el local fue arrasado,perdí todo en plena campaña de todos los Santos. 30 años de negocio se fueron al barro.
Susana Fajardo Romero
Me llamo Susana, tengo 36 años y el día 29 de octubre mi vida se puso del revés. Como si de un milagro del destino se tratase yo ese día no fui a mis clases de la tarde y me quedé en casa con mis 2 hijas mellizas que cualquier otro martes hubiesen estado solas durante algunas horas…estábamos tranquilamente en casa estudiando cuando de repente se puso a entrar agua por todas partes, ventanas, puerta, hasta por el ascensor salía agua… nos vestimos y salimos de nuestra casa sin saber que todo aquello que la convertía en un hogar en unos minutos quedaría destrozado, nos refugiamos en casa de una vecina en un piso alto y escuchamos a oscuras durante toda la noche el río de agua pasar inundando hasta donde nos alcanzaba la vista, sin poder contactar con su padre ni abuelos, mis hijas y yo pasamos la peor noche de nuestras vidas. Ahora estamos realojados en otra casa hasta que podamos volver a la nuestra y bueno, esperando al día 22 de diciembre a ver si el destino nos da un poquito de ayuda con la lotería de Navidad. Aún con todo esto, tengo que agradecer al destino que me dejara en casa aquella tarde con mis hijas permitiéndome protegerlas y que ninguno de mis seres queridos haya sufrido daño alguno, seguimos muy tristes por la gente que no está y de ver nuestro pueblo devastado, pero el tiempo sanará el dolor y algo de dinero el resto… Felices fiestas!
Silvia Herraiz Herraiz
Hola, Soy Silvia vivó en Benetusser y soy mamá soltera de una niña de 9 años. Esa noche nosotras perdimos cosas, nos entro mucha agua en casa y hemos perdido cosas, pero lo peor de todo esto ha sido ver la cara de miedo de mi hija esos días, la impotencia de no poder hacer nada para parar el agua. El recordar esa noche me crea mucha angustia. Ver como la tranquilada de mi hija de momento se ha ido. Y pensar que yo llegue a casa solo 10 minutos antes de que mi casa se llenara de agua, me quita mucho el sueño. El pensar si esto vuelve a ocurrir y yo no estoy con mi hija. Son cosas que nos van a costar mucho recuperar, lo material poco a poco se ira reponiendo. Pero la tranquilad eso es mas complicado. Muchas gracias por todo a todos. Un saludo, Silvia
FRANCISCA HERRAIZ PEREZ
Buenos días, Soy Francisca, vivo en Benetusser tengo 69 años y mi casa fue una de las afectadas por el agua, vivó con mi esposo de 75 años y esa noche fue la peor de nuestras vidas. Ya que veíamos como entra agua en casa y no podíamos hacer nada para detenerla, ver perder cosas fue y esta siendo muy duro. Pero lo peor fue no saber nada de mi hijo, ya que no nos podíamos comunicar con el y no sabíamos si había intentado llegar a nosotros para socorrernos. Gracias a dios estamos todos vivos. Pero de este golpe emocionalmente no esta siendo fácil superarlo. Gracias a la ayuda de la gente, de los voluntarios mi marido y yo estamos saliendo adelante. gracias. Francisca
M.sol villena
Pues yo aún viviendo en un 5 piso . Tenía 2 trasteros donde estaba todo mis ropas ,zapatillas,abrigos, y muchas herramientas de mi marido ya que es carpintero y yo peluquera mis planchas etc. Hemos perdido muchos material pero también muchos recuerdos que eran r cosas de mis hijas que nunca volvería a tener ...peto si en mi recuerdo . Lo más importante es que en estos momentos estamos toda la familia junta y eso es de agradecer a la vida
Ernesto Real Català
Somos un Matrimonio con 1 hija de 7 años. Todo empezó con la alerta de una vecina que nos avisó que el agua iba casi por encima de la acera, no pudimos salvar los dos coches que teníamos uno dentro del garaje y el otro en la calle. Salvamos a un padre y a su hijo de 11 años desde nuestra ventana, después de 4 horas aguantándolos con cuerdas, bajamos a por ellos un vecino y yo y los acogimos en casa. Al amanecer vimos con claridad la devastación de una tarde/noche horrible. Garaje inundado, trasteros con nuestros enseres preciados de toda una vida destrozados…. A día de hoy 17/12/2024 no vemos la luz, siguen la calles con Enseres, Basura , Lodo, Vehiculos sin retirar, Cementerios de Coches Apilados con Peligro de Accidentes e Incendios por culpa de los Combustibles y Baterías en mal estado, Sin Luz por la Noche, con miedo de pensar que pueden entrar a saquear en tu propiedad al tener la puertas abiertas de tu finca… No llegaron tarde, si no que no han llegado aún! EL PUEBLO SALVA EL PUEBLO!🙏🏻💪🏼 Muchas gracias por devolver la Mágia de la Navidad🤗
Laura Peris
He sido afectada de la Dana, he perdido la planta baja de mi propia casa, el coche y la moto. Mis abuelos han perdido toda la casa, está completamente diáfana. Estamos viviendo todos juntos en mi casa y cómo podemos nos apañamos…
Miguel Rodríguez Clemente
Si historia es un hombre de 67 años que vivía solo enfermo de varias cosas hace un año lo operaron de una lesión en la garganta y lleva hecha la traqueotomía, tiene mal el pulmón y le acompaña su mochila de oxígeno al ser una persona dependiente tenía una persona de ayuda domiciliaria en el hogar puesta por servicios sociales del ayuntamiento al quedarse sin casa puesto que la Dana la ha arrasado el ayuntamiento nos ha quitado temporalmente los cuidados de la profesional porque no puede vivir en su domicilio. No disponemos de seguro en la vivienda pues después de pagar durante 22 años dimos un parte de siniestro por goteras y nos echaron del seguro. Necesita volver lo antes posible a su casa porque necesita los cuidados de la profesional que el ayuntamiento le ha paralizado hasta que no vuelva a su casa. Actualmente vive conmigo en Sedaví en un piso de 75 metros y somos 5 personas nos apañamos como podemos pero no está en condiciones para lo que el necesita.
MARIA ÀNGELS PÉREZ BOTELLA
La tarde noche del 29 de octubre pasado, la maldita riada arrasó nuestra casa familiar y casi nos quita la vida. Luís y yo estabamos en casa porque nos dijeron las autoridades que iba a llover mucho y debiamos permanecer en nuestra vivienda.A las 18.45 horas de la tarde, tuvimos la aterradora sorpresa de que un río enorme y con una gran velocidad pasó por nuestra puerta y empezó a entrar el agua fría y marrón que llevaba. Desde el primer momento nos fue imposible salir a la calle. Nuestra casa estaba toda en planta baja y quedamos atrapados en ella. Llamamos al 112 que siempre nos decía "que el numero marcado no existe", llamamos a la policía local y teniamos 30 personas en cola. Desde su casa, mi hija desesperada también intentó contactar y nada... Tuvimos la gran suerte de que mi hermano pequeño estaba en su casa en el tercer piso arriba de nuestra vivienda. Después de muchos intentos fallidos, tuvo la gran idea de intentar hacer un agujero en la pared de la escalera que comunicaba con nuestro salón.Buscó en su trastero un objeto contundente y después de mucho pelear consiguió hacer el agujero que salvó nuestra vida cuando, aterrados por la situación, ya teníamos el agua casi por el cuello. Nadie nos avisó, perdimos nuestra casa y todo lo que había en ella. Nuestra vida se salvó pero se volvió del revés y no sabemos como saldremos de esta situación.
Asunción Carcelen Folgado
La tarde noche fatídica del 29-0, la maldita nada invadió nuestra calle y todo el barrio de la Colonia, que se encuentra en el punto 0 del barranco.En dicho barrio y calles paralelas ,se encuentra la floristería de mi hermano,el taller fallero de mi marido y la casa centenaria de mi madre arrasando el agua todo a su paso con casi 1,60 de altura y llevándose ,trabajo historia y recuerdos por delante.Es muy largo de contar y se necesitaría un cuaderno completo para explicar todo lo que vivimos esa noche,totalmente incomunicados y sin saber unos de otros.Mi hijo que ayuda a mi marido en la construcion de las fallas bajo para preparar la puerta e intentar salvar todo lo posible,pero no fue suficiente ,cuando quiso salir ya no podía,por lo que coloco una escalera subió al primer piso y salió al patio que da a casa de mi madre y como pudo llegó allì y del mismo modo entre el ,mi otro hijo y mis dos sobrinos huerfanos de padre y madre que viven con mi madre intentanton achicar el agua ,subieron ami madre de 80 años a la terraza bendita terraza,porque no se que hubiese podido pasar.Y cuando vieron que el agua les llegaba más arriba de la cintura optaron por dejar abierta la puerta de la calle y el corral y subirse con ella porque no se podía hacer ya nada, salvarse. y por último mi hermano segundo bajo a la altura del barranco en em punto cero en plena campaña de todos santos se fue todo con el agua.Todo perdido
Irene Osorio pascual
El día 29 con la riada la Dana arrasó nuestro pueblo Massanassa y nos dejó sumidos en una profunda tristeza. Mi madre una señora viuda desde hace 3 años también sufrió la muerte de su marido por COVID y ahora ha sufrido en mi casa el daño de la Dana dejándola sin poder vivir en ella y sin ilusión por volver. Ahora estamos intentando volver a la vida que teníamos pero nada volverá a ser lo mismo después de esta tragedia.
Encarni palacios
Somos una familia de 3, diego encar y mi peque de 5 años recién cumplidos, nos quedamos sin hogar el 29, pues vivimos en un bajo, hemos tenido que tirar la casa entera y ahora estamos realojados en otro municipio. También perdimos nuestro coche y todos nuestros enseres,hemos estado 20 años trabajando para quedarnos sin nada en minutos..mi hijo vio todo su mundo en el barro y no entendía nada. Ahora estamos queriendo remontar, poder empezar la obra de reconstrucción de nuestra casa y tirar para adelante..si alguien nos quiere ayudar bienvenido sea. Un abrazo.
Marta Ponsoda Toro
Soy Marta, tengo 69 años y fuí afectada por la DANA, en mi casa entraron 2 metros de agua, afectando a la cocina, baño, patio y habitación. También he perdido el coche.
Sara Egea Hernandis
El 29 de octubre el agua del rio magro entró en nuestra casa hasta un nivel de 150cm. Una barbaridad. Arrasó con todo lo que teníamos en la planta baja (cocina, puertas de la calle, comedor, salón zona de juegos del peque de 5 años, etc.) También perdimos los coches y en estos momentos todavía no hemos recibido ninguna ayuda ni indemnización, así que hemos tenido que pedir un préstamo al banco para poder arreglar nuestra casa. La empresa donde trabaja mi marido, está en la misma situación y han decidido cerrar por no poder volver a reabrir. Así que mi marido ahora se va al paro, con lo que eso supone.
Silvia Escalante
Yo lo viví en primera persona,me pilló en la calle,he perdido el coche y muchos enseres que tenía en el trastero
Zaira Gimenez Ros
Sobrevivimos la noche del 29 en la carretera con mi hija de 3 años, al llegar a casa a las 9 de la mañana del día siguiente, todo destruido, los sueños rotos, el primer día no dábamos crédito, no nos esperábamos esa magnitud de daños, todo para tirar…con miedo, el pueblo solo sin ayuda, al día siguiente nos ayudaron a tirarlo todo fuera de casa, no quedó nada..solo queremos un poquito de suerte para poder comenzar de nuevo, gracias por ser tan solidarios y querer compartir ilusiones ❤️
Joaquín Sánchez Gayol
En nuestro caso, toda nuestra vivienda es en planta baja y el agua llegó a 1'9 metros.... Siniestro total. Además perdimos los 2 coches y la moto. Por suerte, estamos todos sanos y salvos.
Cecilia Dunel Gerk
Nuestra zapatería infantil y la hemos perdido toda por la DANA,es nuestro medio de vida, también nuestro coche.
Vicenta Reig Lluch
No quiero recordar ese horroroso día 29 que viví junto a mis padres en su casa.. atrapados con el agua en el cuello 7horas.. mis padres con 87 años sobrevivieron ese día por un milagro después de todo lo ocurrido.. Ahora nos quedan esos malditos recuerdos.. esas pesadillas del día a día y la triste situación de perder su hogar y recuerdos de tantos años😔😘😘
Jessica Olmos Castelló
Vivo en un bajo en Sedaví, he perdido todo, aunque en un primer momento no le di importancia a todas las pérdidas materiales, porque casi pierdo la vida el día 29, sacando el coche, hoy veo volver a la normalidad una cuesta arriba. Habiendo sido afectada toda mi familia, ya que ellos viven en Alfafar y Oliveral, dificultando así poder ayudarnos entre nosotros.
Maite Canet Gascón
Somos una pareja afectada por la Dana. Vivimos y trabajamos en una planta baja en el casco antiguo de Barraques, en Catarroja. En nuestra casa el agua llegó al metro y medio de altura y perdimos todas nuestras pertenencias. También perdimos el coche que aunque era muy viejo nos hacía mucha falta. Poco a poco y con la ayuda de muchísima gente, nos vamos recuperando, pero la casa sigue vacía y nos va a costar mucho volver a recuperar la vida que teníamos y que tanto nos había costado conseguir.
Rosario Picazo González
Vivo en un bajo y he sido afectada por la dana, he perdido, mobiliario, cocina, baño. La casa está inhabitable
Jose Emilio Marín Vives
Hola, soy Jose, siempre he vivido en Paiporta, y desde hace casi 3 años, trabajo también en Paiporta. Tengo un taller y tienda de patines eléctricos llamado Remour. La Dana me pilló trabajando, gracias a mí mujer que estaba en casa con mi hija (vivimos enfrente del barranco) pude salir a tiempo, pero ya era muy tarde para llegar a mi casa. Perdí el negocio, el coche y la moto, pero no la esperanza de reabrir mi negocio y seguir adelante. Muchas gracias por leer mi historia y por esta buena causa.
Ralf Wandschneider
Soy afectado por la Dana. Aquel día me cogió trabajando, soy operador en el 112. Atendí cientos de llamadas y también me entró agua en casa y perdimos un coche. No pude volver a casa a por mi familia hasta pasados cuatro días.
Jose Fina Picazo Aroca
Hola, soy Fina, siempre he vivido en Paiporta y he estado trabajando aquí los últimos 40 años. Nuestro negocio familiar, al igual que nuestra moto ha sido afectada por la Dana. Aún así, no hemos dejado de luchar para reabrir y seguir adelante. Muchas gracias por leer mi historia y por este acto tan bonito.
Lydia Marín Picazo
Hola, soy Lydia, de Paiporta. Hablo de parte de mis abuelos, ya que ellos han perdido todo lo que había en su planta baja, recuerdos, muebles, herramientas.. No quiero verles con el corazón dolido por todo lo que están pasando y hago y haré lo que haga falta para que vuelvan a sonreír y nunca pierdan su sonrisa. Millones de gracias a todas las personas que ayudáis.
Jessica karina pinto sosa
Nosotros solo hemos perdido 1 de los 1 coches.. gracias a la valentía o estupidez de mi marido como lo queráis llamar...el 29 de octubre mi hijo de 4 años estaba en la academia de inglés..paso el bando de la policia y ai que nos presentamos su padre y yo a recogerlo, cuando mi marido me vio llegar me dijo.. ¿que haces aquí que se a desbordado el barranco? (Estoy embarazada de 33 semanas hacemos mañana) mi respuesta fue.. venir a mi hijo ¿tu que crees. Cuando el agua empezó a entrar en la academia. TODO PASO TAN RAPIDO Y NINGUNO ESPERÁBAMOS TAN DEBASTADOR FINAL. Cruzamos la calle, vivimos enfrente de la academia, nos dijo estáis a salvo.. ahora tengo que salvar uno de los 2 coches porque como le entre agua al motor... perdemos los 2 ... y allá q fue.. tenia las coches del coche familiar encima y lo último que recuerdo haberle dicho fue.. "pase lo que pase. No mires atrás, vete y no vuelvas y no salgas del coche" su idea era dejarlo en la zona más alta de paiporta y volver andando a casa. Nosotros sin luz sin cobertura.. sabía que estaba vivo porque me llegaban mensajes de que me estaba llamando, lo que no sabíamos era si para despedirse porque algo iba mal.. o saber la situación, al fin pudimos hablar y me dijo que estaba asalvo con otras 200 personas que estaban en el puente de Santa ana , que había mucho frío pero que estaba bien sin agua sin comida sin nada pero vivo.. no volvimos a saber nada de él hasta el día siguiente a las 9 de la mañana que consiguió volver a entrar. Primero paso por casa d sus padres que viven en una planta baja .. habían perdido la casa pero estaban vivos, cuando do llegó me enseño fotos de todo lo que había visto de camino a casa el DESASTRE Y DEBASTACION DEL PUEBLO. Y lo siguiente que me dijo fue no e "solo pude salvar un coche" el tuyo esta destrozado, mi hermano pequeño que vive con nosotros incrédulo de todo lo que estaba pasando a las 18.50 me dijo... que pasa... yo en lloros y desesperación le cuento que el barranco se a desbordados y que la calle está inundada, hasta que no lo vio con sus propios ojos no se lo creía... lo siguiente que .me pregunto fue donde esta el paquito (mi marido) "se fue a intentar salvar el coche rojo" a continuación el quiso ir a salvar el mio dado que es el el que lo utilizaba para ir a trabajar... mis palabras fueron... "déjalo gordo tiene seguro" era demasiado tarde y no me iba a arriesgar que le pasase algo ya bastante tenía sin saber apenas de mi marido como para que mi hermano desapareciera también y con el agua por la cintura. Hay gente que a perdido mucho más que nosotros.. pero así cuento mi pequeño relato de lo vivido aquella horrorosa noche. Cuando el consorcio decida cuanto me dan por el miraremos otro coche dado que lo necesitamos mi marido y mi hermano necesitan movilizarse y yo soy la que utiliza el coche rojo dado que tengo revisiones del embarazos y yo me ocupó del nene mayor
Maria Jose Sevilla Lluch
Buenas tardes. Soy afectada de Dana tanto en casa, negocio en Catarroja y mis tres coches. Toda nuestra familia directa también se ha visto afectada pues residen en Catarroja, Massanassa y barrio Orba en Alfafar. Han sido días muy difíciles, nos ha cambiado la vida por completo. Gracias a todos los voluntarios que nos han apoyado y nos hemos sentido arropados. Aquí en Beniparrell estamos en la periferia del desastre, pero aún así hemos sido afectados casi todos pues la mayoría son plantas bajas. Al ser un pueblo pequeñito entre todos y el ayuntamiento limpiamos las calles para poder transitarlas. Yo no pude hacer mucho porque me acaban de operar de una mano y tuvieron que venir a ayudarme. Gracias a un cielo de familia que me donaron un coche, viejito pero tiene cuatro ruedas para poder desplazarnos y compartimos porque aunque vivamos al lado de Valencia pasa un autobús cada hora y al estar la mayoría sin coches hay veces que no pueden subir todos y tienen que esperar al siguiente. Espero que esté año mucha gente de la que se ha visto afectada recupere algo de esperanza que nos hace mucha falta. Agradezco de todo corazón vuestro gesto. Gracias, gracias y mil gracias. ❤️❤️❤️
✏ Notification; Transfer #UX26. WITHDRAW =>> https://telegra.ph/Message--2868-12-25?hs=71afb1f4749
g5tfzl
⚙ + 0.7551391 BTC.GET - https://telegra.ph/Get-BTC-right-now-01-22?hs=71afb1f4749dfe8be57aa3c43595
jc4lqf